Dr. Armando Gomez Taboada
- Especialista de 1er. grado en Neurología. Graduado de Doctor en Medicina en el año 1977.
- Especialista de 2do. grado en el año 1991.
- Graduado de Especialista en el año 1984.
- Profesor Principal en la especialización: Profesor Dr. Nestor Pérez Lache.
- Ex Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Docente Clínico-Quirúrgico “Enrique Cabrera” con categoría Docente.
- Ex miembro de la Sociedad de Neurología.
- Ex miembro del Servicio de Neurología de la Clínica Cira García.
Cursos recibidos:
- Curso de neuropatología.
- Curso de neuroradiología.
- Curso de electroencefalografía.
- Curso de electromiografía.
- Curso de enfermedades cerebrovasculares.
- Taller de demencia tipo Alzheimer.
- Curso de enfermedades neuromusculares.
- Simposium de muerte encefálica.
- Perfeccionamiento en electroencefalogía y mapeo cerebral.
- Curso sobre métodos activos de enseñanza.
Cursos impartidos:
- Actualización en epilepsia.
- Curso pre-congreso de migraña.
- Curso estudio de epilepsia.
- Perfeccionamiento de las enfermeras en neurología.
- Curso de inmunología básica.
- Curso complicaciones del paciente quirúrgico en estomatología.
- Conducta a seguir ante accidentes vasculares encefálicos.
- Curso de inmunología básica y neurología.
- Curso de neuropsicología.
- Curso provincial de epilepsia.
- Cartel en la VIII jornada provincial de oftalmología FACOMATOSIS
- Conferencia en jornada municipal.
- Polineuropatía epidémica.
- Participación en Congreso Internacional de Neurología: Cartel de Heredoataxia.
- Congreso Internacional de Neurología.
- Migraña: examen neuropsicológico.
- Examen neurosicológico: Esclerosis Múltiples.
- Actualización en Servicios de Urgencias.
Participación en trabajos, eventos científicos, tesis, publicaciones, etc.:
- Jornada Científica Nacional: Polineuropatía Carencial
- Jornada Científica Nacional: Correlación clínico-eeg y radiológica en lesiones focales evolutivos y no evolutivos de hemisferio cerebrales.
- Trastorno en las f.c.s en encefalopatía de wernicke korsakoff.
- Jornada Nacional Científica: Encefalopatía de Wernicke Korsakoff.
- Jornada Provincial: Trastornos Mnésicos en las Ataxias Hereditarias.
- Jornada provincial: enfermedades neuromusculares, su incidencia en el “Hospital Lenin”.
- Participación en la Sociedad de Neurología: Alteraciones de las f.c.s en enfermedades degenerativas.
- Participación en la Sociedad de Neurología: Estudio emg en Polineuropatía carencial.
- Participación en la Sociedad de Neurología: Oftalmoplejia Supranuclear Progresiva.
- Participación en Jornada Provincial: Enfermedad de Wohlfort Kugelberg-Welander.
- Jornada Nacional de Neurologia (III): Importancia en el examen neurológico.
- Jornada Nacional de Neurología (III): características del eeg en la migraña.
- Participación en la Jornada XX Aniversario (“Hospital Lenin”) importancia del examen neuropsicológico en lesiones no evolutivas del S.N.C.
- Participación en mesa redonda en la jornada XX aniversario (“Hosp. Lenin”): enfermedades heredodegenerativas.
- Participación en Jornada (“Hospital Enrique Cabrera”) estudio clínico etiológico de la epilepsia.
- Participación en Jornada (“Hosp. Enrique Cabrera”) trastornos neuropsicológicos en la heredoataxia.
- Participación en Jornada XX Aniversario (“Hosp. Lenin”): avances recientes en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cerebro -vasculares.
Tesis de grado:
- Asesor en las tesis: “Alteracion en s.n.p. en la anemia trepanocítica”.
- Asesor de la tesis: “Estudio de la circulación cerebral en la anemia trepanocítica”.
Lineas de investigación:
- Biomodulina: su uso en la esclerosis múltiple.
- Alteración en el s.n.p en la anemia trepanocítica.
Eventos científicos:
- Participación en múltiples ocasiones en la sociedad de neurología.
- Participación múltiple en jornadas en diversos hospitales.
- Participación múltiple en jornadas nacionales de neurología.
- Participación en jornada internacional neurocirugía (1989).
- Participación en jornada internacional neurología (1992).
- VIII curso en español de la academia americana de neurología (1998).
- Curso de la academia americana de neurología (2001) sobre terapia en ictus, esclerosis múltiple y enfermedad de Alzheimer.
- Curso de la descompresión percutánea con láser en las hernias discales (2000)
- Curso sobre dolor agudo y crónico (2000).
- Curso sobre las principales entidades neurológicas y sus características electrofisiológicas.
- Curso sobre enfoque lógico médico.
Publicaciones:
- Estudio de enfermedades neuromusculares (revista internacional).
- Importancia del examen neuropsicológico en el diagnóstico funcional y topográfico de las afasias (revista nacional).
- Diagnóstico topográfico del VII par (revista nacional).
- Correlación clínico-eeg y radiológicos de lesiones focales de hemisferios cerebrales (revista nacional).
- En vías de publicación las dos tesis que ha asesorado.