Loader Image
  • (+54-11) 4963-4049

Dermatología:

Diagnóstico y tratamiento multifactorial para Psoriasis, Vitiligo y Alopecía Areata.

Vitiligo:

Con este término se designa a una enfermedad de la piel que tiene como característica la despigmentación de varias áreas de la misma.

El tratamiento convencional que se viene haciendo desde hace años tratando de revertir el cuadro es variado. Pero en general, lo que se logra es tapar o «teñir» lo despigmentado con sustancias químicas y hasta con rayos ultravioletas, pero la esperanza de una remisión total se está dando hace unos cuantos años con derivados biológicos preparados con alta tecnología, teniendo en cuenta la actual teoría que la piel, como el órgano más extenso del organismo, no sólo es una barrera protectora sino que tiene un metabolismo propio elaborando, clasificando, absorbiendo todo aquello ya sea biológico, químico, etc. que se ponga en contacto con ella.

El tratamiento consiste en: un diagnóstico de certeza, y la constancia del paciente en colocar el preparado biológico en las zonas afectadas.

La remisión llega después de un tiempo de tratamiento, que depende de cada paciente, siendo real y permanente.

Alopecia:

Es la enfermedad por la cual se produce una pérdida anormal o rarefacción del cabello. El término se considera un sinónimo de calvicie. Puede afectar al cuero cabelludo o a otras zonas de la piel en la que existe pelo, como las pestañas, cejas, axilas, región genital y barba. La alopecia puede clasificarse en dos grandes grupos según su origen y manifestaciones, y a su vez en varios sub grupos.

Alopecia androgénica, también llamada alopecia androgénetica o calvicie común.
Alopecia areata, en la que la pérdida del pelo no es definitiva y se circunscribe comúnmente a un área determinada.
Alopecia universal que es la forma extensa de la alopecia areata.
Alopecia cicatricial que está provocada por una destrucción del folículo piloso y es por lo tanto irreversible.

Existen muchas variedades de alopecia de presentación menos frecuente que pueden estar originadas por causas genéticas, medicamentos, infecciones cutáneas, traumatismos, deficiencias nutritivas y ciertas enfermedades de la piel o generales.

Las alopecias no cicatriciales que constituyen la inmensa mayoría de los casos, el pelo se pierde, pero el folículo piloso que lo produce está intacto, por lo que son potencialmente reversibles y es posible la recuperación con algún tratamiento.

Para iniciar el mismo es necesario ser consultado en el Servicio Clínico Internacional. Las consultas se desarrollan por el personal médico especializado de lunes a viernes .Es aconsejable llevar resultado de la biopsia . Si no lleva resultado de biopsia de piel, la misma se le practicará en el  Centro

El paciente no es ingresado, sino que se hospeda en los más céntricos hoteles de la capital, ya que el tratamiento es ambulatorio y se procede a realizar sesiones de entrenamiento en el étodo de tratamiento.

Para continuar el tratamiento en su país al paciente se le indicará en consulta las cantidades adecuadas a llevar de cada medicamento.

 

Psoriasis:

Para iniciar el mismo es necesario ser consultado en la clínica y permanecer durante un mínimo de 3 días en Cuba. Debe abandonar tratamiento médico anterior, si es que lo mantiene todavía, 45 días antes de arribar a la consulta. Las consultas se desarrollan por el personal médico especializado de lunes a viernes de cada semana en el horario de 8:30 am a 4:00 pm. Si no lleva resultado de biopsia de piel, la misma se le practicará en el Centro. El paciente no es ingresado, sino que se hospeda en los hoteles de la capital, ya que el tratamiento es ambulatorio. Las sesiones de entrenamiento en el método de tratamiento son tres. Para continuar el tratamiento en su país, al paciente se le indicará en consulta las cantidades adecuadas a llevar de cada medicamento, de acuerdo con el grado de extensión de su superficie corporal afectada por la enfermedad.

Los productos son:

  • Coriodermina (Mantener refrigerado entre 2-8 º C)
  • Loción Piloactiva
  • Gel Hidratante Dérmico (250 g)

Nota: El medicamento Coriodermina no se vende libremente, sólo previa evaluación y prescripción médica en nuestro Centro, que incluye la consulta y las sesiones de tratamiento. Se sugiere a los pacientes traer una bolsa térmica para protección y traslado del medicamento.

WhatsApp