La Sociedad Cubana de Enfermería (SOCUENF) como organización científica de la enfermería Cubana, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) y otras Asociaciones y organizaciones nacionales e internacionales, invitan a participar a los interesados al XIX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería, en esta ocasión con el tema Central “resiliencia y competitividad de enfermería hacia una agenda de salud próspera y sostenible”
Ejes temáticos del Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería
1. Planificación estratégica de los recursos humanos de enfermería, organización, preparación y conducción para la agenda de salud
Coordinador de temática: DrC. Inarvis Medina González
2. Tecnologías de la comunicación y la informatización en la práctica asistencial, la docencia, la investigación y la gestión
Coordinadora de temática: DrC. Niurka Vialart Vidal
3. Desarrollo de la producción científica e investigación aplicada a protocolos de cuidados
Coordinador de temática: DrC.Nelcy Martínez Trujillo
4. Resilencia, humanización y calidad del cuidado de enfermería que proporcione salud y bienestar
Coordinador de temática: DrC. Anibal Espinosa Aguilar
5. Experiencia en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID – 19
Coordinador de temática: DrC. Carlos Agustín León Román
Talleres del Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería
Enfermería en la seguridad del paciente en el contexto actual
Profesores: DrC. Carlos Agustín León Román
La competitividad de enfermería en la atención primaria de salud
Profesores: Dra.C Caridad Dandicourt Thomas y Dra. C Alicia Baltazar Bague
Atención de enfermería en el paciente crítico con COVID-19
Profesores: MSc. Elier Carreras González, DraC. Iris Enriqueta Hornedo Jérez
Calidad y humanización, el cuidado de lo invisible
Profesores: MSc. Lázaro Luis Hernández Vergel
Salud mental, resiliencia y afrontamiento en los profesionales de enfermería en tiempos de pandemia
Profesores: Lic. Luis Manuel Ulloa Reyes, DraC Maria Cristina Pérez Guerrero.
Aproximaciones y propuestas para el cuidado integral del recién nacido menor de 1500gr
Profesores: Esp. Noemi Rodríguez Rubio, Esp. Neysi Lombillo Rodríguez