Loader Image
  • (+54-11) 4963-4049

II Convención CONFACSA – 2025

La Facultad de Ciencias Médicas “Salvador Allende” tiene el placer de invitarle a participar en la II Convención CONFACSA – 2025, a celebrarse del 2 al 6 de junio del 2025 en su propia sede.

La Convención está auspiciada por prestigiosas instituciones y organizaciones nacionales, será un espacio de reflexión comprometida y orientada hacia los objetivos y metas de la Agenda 2030, por un desarrollo sostenible en las áreas de la salud y la educación.

Intercambiar criterios científicos, académicos y prácticos, promover la integración de todas las áreas del conocimiento son nuestros mayores propósitos.

Expertos de reconocido prestigio impartirán conferencias magistrales, a su vez se desarrollarán simposios y cursos.

El evento está proyectado de manera semipresencial, los trabajos de Temas Libres, así como la Jornada de Residentes cursará en la modalidad virtual durante todo el mes de junio, mientas que los Simposios, la Jornada de resultados de proyectos de investigación, el Fórum de Ciencia y Técnica y la Jornada por el Bienestar de las personas en edades avanzadas asumirán la presencialidad en sus exposiciones.

Podrán participar investigadores, profesores, especialistas, residentes, estudiantes y otros profesionales interesados en estas temáticas.

El Comité Organizador reitera la invitación a este encuentro que propiciará una importante contribución al desarrollo científico en el campo de las ciencias de la salud.

 

II CONVENCIÓN CIENTÍFICA “CONFACSA 2025”

AUSPICIAN:

Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista Dirección Municipal de Salud del Cerro
Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Dr. Salvador Allende” Hospital Pediátrico Docente del Cerro
Hospital Neumológico Centro Benéfico Jurídico

TEMÁTICAS

Longevidad y envejecimiento saludable.
La extensión universitaria. Compromiso y transformación social.
Las Ciencias Básicas Biomédicas en la formación y desarrollo del profesional de la Salud.
Calidad en la Educación Médica. Actualidad y Retos.
La Enfermería como ciencia. Desafíos actuales.
Medicina Intensiva y Emergencias. Logros y Desafíos.
Medicina Familiar ante los nuevos contextos.
Educación Médica. Retos y Perspectivas.
Enfermedad coronaria en Cuba. Principales desafíos.
Ciencia, Tecnología e Innovación como principales gestores para el desarrollo social.
Factores contextuales de las enfermedades transmisibles. Retos actuales.
Enfermedades no transmisibles. Mirada crítica y contextual.
Salud mental. Actualidad y retos.
La Medicina Natural y Tradicional. Perspectivas y Retos.
Promoción y prevención en salud desde una mirada transdisciplinar.
Trabajo político-ideológico y la formación de valores en los profesionales de la Salud.
Las Tecnologías de la Salud ante los nuevos contextos.

OBJETIVO DEL EVENTO:

Fomentar el diálogo entre investigadores, profesores, especialistas y estudiantes de pregrado y postgrado, para enfrentar los desafíos y retos de las ciencias en nuestro tiempo.

EVENTOS DE LA CONVENCIÓN

II Encuentro de consultantes “Bitácora de un viaje en la era digital”
I simposio Gerontología, ciencia del envejecimiento y principales dilemas
IV Jornada por el Bienestar de las personas en edades avanzadas
III Simposio de Medicina Natural y Tradicional: Francisco Morón in memorian
II Simposio Actualización en enfermedades Vasculares Periféricas  XVII Fórum de Ciencia y Técnica
XXI Jornada Científica de Residentes
XXXIII Jornada Científica Estudiantil

 

Programa general

Día 2 de junio de 2025

Cursos Pre-evento

Curso 1

Tema: Gestión de proyectos y fuentes de financiamiento. Profesor: DrC. Antuan Díaz Díaz
Modalidad:Presencial
Lugar: Teatro de la FCMSA.

Hora : 9.00am

Curso 2

Tema: La inteligencia artificial y la inteligencia natural en las ciencias médicas, ¿Contrarias o aliadas?.

Profesor: DrCs. Paúl Antonio Torres Fernández Modalidad: Virtual
Hora: 9.00am

 

Día 3 de junio de 2025

II Encuentro de consultantes: “Bitácora de un viaje: Puente generacional en la era digital” Profesor: Dr. C. Rodolfo Ortelio Hernández Domínguez
Modalidad: Presencial

Lugar: Teatro de la FCMSA.

Hora: 9.00am

Conferencia Magistral: Resistencia-adaptación-creatividad: La travesía digital intergeneracional.

Dr.C. Jorge Enrique Torralba Oslé. Profesor Titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana. Presidente de la Sociedad Cubana de Psicología. Miembro Joven Asociado de la Academia de Ciencias de Cuba.

Panel: “Puente generacional en la era digital”

Temas:

  1. Adecuación al mundo digital.
    Conferencista: Lic. Eduardo Pomares Bory. MSc. Profesor Consultante.
  2. La brecha generacional en un mundo tecnológicamente avanzado. Conferencista: Dra. Maritza González Valdés. MSc.
  3. Innovar con respeto: el valor del maestro en tiempos digitales.
    Conferencista: Alberto Adrián Mártir González Estudiante de 4to año de la carrera SIS

Inauguración de la Convencion CONFACSA 2025

 

Hora 2.30 pm

Lugar: Teatro de la Facultad

Conferencia Magistral: ̈Del envejecimiento a la inmortalidad ̈.

Profesora: DrC. Mayra Rosa Carrasco García Profesora Investigadora Titular.
Especialista de I Grado en Medicina Interna Especialista de II Grado en Gerontología y Geriatría

 

Día 4 de junio de 2025

I Simposio Gerontología: ciencia del envejecimiento. Principales dilemas.

Hora: 9:30 am Lugar: Teatro

 

Panel: “Gerontología del futuro”

Coordinadora: Dr.C. Mayra Rosa Carrasco García.

Temas:

1. Aportes de la Gerobiología a la esperanza de vida.
Conferencista: Dr. C. Mayra Rosa Carrasco García
2. El transhumanismo: visión filosófica.
Conferencista: Dr. C. Raydel Martínez Pérez
3. Fármacogenómica en el siglo XXI.
Conferencista: Dra. Roxina de la Caridad García Jiménez. MSc.
4. Avances científicos en la reducción de cargas de enfermedades.
Conferencista: Dr. Francisco de Asis Rosell Conde. MSc.
5. La brecha generacional en un mundo tecnológicamente avanzado.
Conferencista: Dra. Maritza González Valdés. MSc.
6. Retos, transformaciones y adaptaciones de la familia y la sociedad en un mundo envejecido. Conferencista: Dr. C. Annia Duany Navarro.
7. Implicaciones psicosociales de la neuropreservación.
Conferencista: Lic. Carlos Gómez Suárez. MSc.
8. La Ciencia cuántica y su mirada más allá de la muerte.
Conferencista: Dr. Claudio Agramonte Hevia. MSc.

 

IV Jornada por el Bienestar de las personas en edades avanzadas

III Simposio: Investigaciones en plantas medicinales: Francisco Morón in memorian.

Coordinador: Dra Mayasil Morales Pérez
Hora: 9:30 am – 12:00 m Lugar: Anfiteatro 1

Panel: Calidad, eficacia y seguridad de la Fitoterapia como principios en la formación de los profesionales de la salud.

Conferencista: Dr.C. Milagros Tomasa García Mesa Conferencista: Dr.C. Lérida Lázara Acosta de la Luz Conferencista: Dra Mayasil Morales Pérez
Panel: Actualidad de la medicina tradicional en Cuba. Hora: 1:30 am – 3:30 m Lugar: Anfiteatro 1 Conferencista: Dr. Johann Perdomo Delgado. MSc. Conferencista: Dra. Evelin Anie González Pla

II Simposio: Actualidad en patologías vasculares periféricas.

Coordinador: Dr.C. José Ignacio Fernández Montequín

Hora: 9:30 am Lugar: Anfiteatro 2 (Día 4 y 5)

Panel: “Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de las enfermedades vasculares pe- riféricas”

Coordinador: Dr.C. José Ignacio Fernández Montequin

Tema 1: FLEBOLINFOLOGíA

Conferencista: Dra. Dianys Rodríguez Conferencista: Dr. Lázaro Chirino Díaz Conferencista: Dr. Luis Rodríguez Villalonga Tema 2: ANGIOPATíA DIABÉTICA

Conferencista: Dr. William Savigne Gutiérrez Conferencista: Dr. Dayron Guillen Jiménez Tema 3: ARTERIOLOGíA

Conferencista: Dr. Jorge Rodríguez Mayoral Conferencista: Dr. Alejandro Hernández Seara Conferencista: Dra. Zaida Jaime Cabrera Conferencista: Dr. Héctor Viña Cisnero

Presentación de resultados de investigación.

Jornada de resultados de proyectos de investigación.

Hora: 9:30 am Lugar: Laboratorio de Informática 1 , 2 y 3

XVII Forum de Ciencia y Técnica

Hora: 9:30 am Lugar: Laboratorio de Informática 4

IV Jornada por el Bienestar de las personas en edades avanzadas

Hora: 9:00 am
Lugar: Anfiteatro Bloque Docente HDCQ Dr. Salvador Allende

Día 6 de junio de 2025 XXXIII Jornada Cientico-Estudiantil

Hora: 9:00 am Lugar: FCM Salvador Allende

IV Jornada por el Bienestar de las personas en edades avanzadas

Hora: 9:00 am
Lugar: Anfiteatro Bloque Docente HDCQ Dr. Salvador Allende

Clausura de la Convencion

6 de junio de 2025
Hora: 2.00pm
Lugar: Casa de la música del Cerro

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN

Delegados Nacionales: 1500 CUP

Delegados Extranjeros: 150 USD

Etiquetas:

Fecha

Jun 02 - 06 2025
Finalizdo!

Hora

Evento de todo el día

Localización

La Habana
WhatsApp